El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido histórico del área educativa y de las políticas referidas a la misma en articulación con las formas que el Estado ha asumido en la constitución de este campo para comprender las transformaciones actuales. Aunque por su carácter incipiente, la dirección última de éstas está siendo estudiada, si se puede afirmar que constituyen el marco que otorga sentido a distintos procesos cotidianos y al mismo tiempo explicitan rupturas y continuidades profundamente arraigadas y ligadas al campo de la educación.
La pregunta que guía el trabajo es cómo se articularon y de qué modo se expresaron Estado y sociedad civil, poder de estado y aparatos de estado en el campo educativo en la Argentina y al mismo tiempo describir los efectos de cada modelo de acumulación sobre la estructura de clases sociales y la movilidad social.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)