Nos proponemos, por un lado, marcar sintéticamente el derrotero del movimiento de trabajadores desocupados, post- 2001, identificando lo acontecido con este movimiento social que fue uno de los más expresivos en los años previos a las jornadas del 19 y 20 de diciembre, teniendo como hito inexorable la masacre el Puente Pueyrredón. Este movimiento “piquetero”, cobrará características diferenciadas a propósito de la relación e intervención estatal iniciada en 2003 con el primer gobierno Kirchner. Se suscitarán una serie de cambios económicos, políticos y sociales que reconfigurarán este sujeto colectivo emergido al calor de la crisis, que conlleva interpretaciones diversas del marco de acción de los desocupados en la actualidad.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)