En el marco de la investigación "Obsesiones en neurosis y psicosis" de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la UNLP se abordó el problema del diagnóstico diferencial de dichas manifestaciones mórbidas en el ámbito de la fenomenología, según la concepción de Eugene Minkoswki y Wolfang Blankenburg. A tal fin, se examinaron las características clínicas de ciertas presentaciones de apariencia obsesiva, intentando cernir los criterios empleados por estos psiquiatras para establecer la distinción entre la neurosis obsesiva y determinadas formas de la esquizofrenia. En este sentido, y con la ayuda de algunos casos, se interrogó la noción de "compensaciones fenomenológicas" -concepto clave que organiza la perspectiva de los autores elegidos- en pos de despejar sus particularidades clínicas y sus funciones diferenciales.