En el mercado existe una gama considerable de test de toda índole y para todo fin, que evalúan conductores y sus competencias, dejando finalmente al criterio del evaluador la aceptación o el rechazo del postulante. En base a lo anteriormente planteado se visualiza la necesidad y la trascendencia de una batería estandarizada, bajo una investigación profunda de factores psicológicos que den confiabilidad y validez a las herramientas usadas y así que permita, reducir las perdidas materiales y humanas causadas por accidentes en la conducción producto del factor humano El propósito de la investigación es poder analizar e identificar los factores psicológicos que predisponen a un conductor al riesgo, mediante la bibliografía obtenida, diseñando una escala posible de dichos factores, con la obtención de estos, se pretende abordar en su totalidad para crear un modelo teórico, alcanzando una medición cuantitativa de la propensión al riesgo del sujeto en estudio, esto dará una visión global y/o parcial de la estructura psicológica del sujeto y su conducta en relación al riesgo.