Desde fines del año 2010 está vigente la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental. Dicha norma propone una concepción sobre el ser humano, la salud mental y su atención opuesto al paradigma vigente durante más de 100 años basado en el modelo médico hegemónico. Estos nuevos conceptos ponen en cuestión la formación profesional de todas aquellas disciplinas que trabajan en el área de la salud mental. Este nuevo paradigma se apoya en una serie de normativas y estándares internacionales sobre salud mental y derechos humanos. Algunas de esto tratados han sido incorporados la constitución nacional a partir del proceso de ratificación. En el casos de los estándares han sido elaborados y aceptados por la comunidad científica internacional a partir del trabajo de destacadas personalidades del campo de la salud mental y los derechos humanos.
Notas
Eje temático: Salud mental y prevención.
Información general
Fecha de exposición:noviembre 2011
Fecha de publicación:15 de noviembre de 2011
Idioma del documento:Español
Evento:III Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología (La Plata, 2011)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)