El presente trabajo se enmarca dentro de una investigación que se propone indagar las relaciones entre el orden social y la producción de conocimiento y las prácticas de la psicología en la Argentina en diversos campos profesionales, desde fines del siglo XIX hasta la creación de las primeras carreras universitarias de psicología (1890-1955). Uno de los temas de indagación previstos por este proyecto se refiere a las diversas formas en que se desarrollaron conocimientos y técnicas psicológicas para dar cuenta e intervenir en los problemas del ámbito educativo, como así también a los autores y corrientes teóricas que fueron de referencia en esta área.
En este marco reciben especial atención los contenidos disciplinares de la psicología incluidos en la currícula implementada en la Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, creada en el año 1906, con el objetivo de formar docentes de nivel secundario y superior.