El sábalo es la principal especie que se utiliza para la fabricación de guano, harina y aceite de pescado en la cuenca del Plata, desde Bernal hasta Palo Blanco. Conjuntamente con él se extraen y se industrializan otras especies de menor rendimiento en grasa, como por ejemplo bagres, armado, porteño, etc. En los últimos años se han producido alrededor de un millón de 'kilogramos de harina y guano y 70.000 kilogramos de aceite. Es ésta una importante fuente de riqueza, puesto que únicamente en otros dos o tres establecimientos se elaboran estos productos, y sólo con peces marinos, utilizándose el aceite en la fabricación de jabones y lubricantes, y la harina y guano como abono de tierras y alimento de aves y ganado, llegando en algunos años a exportarse la sobreproducción.