Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-29T17:44:14Z | |
dc.date.available | 2015-06-29T17:44:14Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46477 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se enmarca en una investigación -Proyecto UBACyT- cuyo objetivo general es indagar sobre los procesos de construcción de realidades sociales e identidad en “jóvenes invisibles” (Reutlinger, 2001) de entre 18 y 30 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y en conurbano, desde La denominación “jóvenes invisibles” alude a la no inclusión en el sistema laboral y educativo formal. Los significados que dichos jóvenes construyen sobre su no inscripción en los espacios tradicional de trabajo y estudio, se cristalizan en la imagen del “vago” y el sentimiento de “inadecuación del yo” (Seidmann et. al. 2012, 2013). En estas metáforas o formas de habla (Wunenburg, 2003 citado por Banchs et. al 2007), se objetiva la construcción de determinados lugares sociales, adquiriendo central relevancia la responsabilidad individual para explicar y justificar la no inserción en el sistema formal. Sin embargo, se registran en los relatos aspectos relativos a las configuraciones familiares y a los modos de relación, los cuales son parte del proceso de construcción de identidad. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo caracterizar esa dimensión familiar en tanto que escenario de interacción en el que se construyen y mantienen los significados sobre el sí mismo. | es |
dc.format.extent | 209-218 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | identidad | es |
dc.subject | joven | es |
dc.subject | Ciudad Autónoma de Buenos Aire | es |
dc.subject | Conurbano bonaerense | es |
dc.subject | realidades sociales | es |
dc.title | Aspectos de los vínculos familiares en la construcción de identidad y de representaciones sociales en “jovenes invisibles” | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1027-1 | es |
sedici.creator.person | Rigueiral, Gustavo Javier | es |
sedici.creator.person | Gueglio, Constanza | es |
sedici.creator.person | Kleiner, Ingrid | es |
sedici.creator.person | Kracht, Pedro | es |
sedici.description.note | Eje: Psicología Social. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-11 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45291 | es |