Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-06-30T14:47:19Z
dc.date.available 2015-06-30T14:47:19Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46496
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/46496
dc.description.abstract En este trabajo se estudió el efecto de la deshidratación solar y por microondas sobre las características microestructurales, fisicoquímicas y sensoriales de productos frutihortícolas, tales como acelga (Beta vulgaris var. cicla), tomate (Lycopersicum esculentum), kiwi (Actinidia chinensis) y frambuesa (Rubus idaeus). Los frutos fueron adquiridos en el mercado local, se acondicionaron y se trataron de la siguiente manera: para el secado solar se empleó un equipo prototipo donde el alimento alcanzó una temperatura máxima de 61°C y un tiempo de secado máximo de 14 horas para los frutos mas húmedos y de 5 horas para los de menor humedad. En cuanto a la deshidratación por microondas, los productos se sometieron a una potencia de 119 W (17 % de la potencia total) durante 5 horas para los frutos más húmedos y 35 minutos para los de menor humedad inicial; finalmente todos los productos alcanzaron un valor de humedad mínima segura determinada por el Código Alimentario Argentino (CAA). Además se realizaron determinaciones de la capacidad antioxidante, color, textura; para las muestras frescas y secas sometidas por ambos métodos. Teniendo como resultado final productos deshidratados con buenas propiedades organolépticas, pudiendo ser utilizados en cualquier época del año y como materia prima para elaboración de diferentes productos. Los métodos utilizados alcanzaron las expectativas (obtención de productos de calidad) con un mayor tiempo de procesamiento para el secado solar. Sin otra razón los métodos de secado estudiados son viables para secado industrial de alimentos frutihortícolas específicamente en los estudiados en el presente trabajo. es
dc.language es es
dc.subject Alimentos es
dc.subject productos frutihortícolas es
dc.subject Deshidratación es
dc.subject deshidratación solar es
dc.subject Conservación de Alimentos es
dc.subject microondas es
dc.subject caracterización es
dc.title Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Medina Jaramillo, Carolina es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.contributor.director Campañone, Laura Analía es
sedici.contributor.codirector Bruno, Estela es
sedici.institucionDesarrollo Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos es
thesis.degree.name Magister en Tecnología e Higiene de los Alimentos es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2015-06-11
sedici.acta 46 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-ND 4.0)