Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamiento por parte de los servicios efectores abarcados por la nueva normativa, lo que no descarta la presencia de ciertas resistencias por parte de algunos sectores. Desde este nuevo marco, un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional La Plata, sensibilizados por la redefinición de los roles de todos los implicados, elaboró una actividad de extensión cuyos objetivos fueron:
1- Dar cumplimiento al inciso j) del artículo 7mo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2- Intervenir en promoción de la salud mental mediante acciones para la toma en conocimiento de lo promulgado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.