A partir de la segunda mitad del siglo XIX se tenía conocimiento, mediante crónicas de viajeros que recorrían la Patagonia, de un gran lago al sur de la provincia de Santa Cruz rodeado de montañas, donde existían grandes planicies en su costa oriental con abundantes baguales y mucha caza. Esta información se basaba en dichos de indios tehuelches, quienes al paraje en cuestión lo denominaban Kelt-Aike, al cual se llegaba remontando el río Koon. Obviamente, nos referimos al lago Kelta, hoy denominado San Martín/O´Higgins y al río Sheuen o Chalía.