Los profesionales de la salud, particularmente médicos y enfermeros, sufren y viven una situación tensa. La muerte del paciente le hace tomar conciencia de su propia finitud y de las pérdidas que ha sufrido a lo largo de la vida; y por otro lado, son los que pasan más horas al lado del enfermo y de su familia. En este sentido y teniendo en cuenta la importancia de evaluar las repercusiones que el contacto con pacientes enfermos en los profesionales de la salud, se propone en la presente investigación indagar sobre la relación entre ansiedad ante la muerte, el miedo a la muerte y al proceso de morir en profesionales de la salud (enfermeros y médicos), y las variables vinculadas al trabajo que realizan en las poblaciones urbanas de San Luis y Río Cuarto.