Es común que en las presas de gravedad de hormigón se generen, como consecuencia de la presencia de acciones de origen sísmico, fisuras horizontales comúnmente conocidas como fisuras cerradas. Se trata de fisuras que se forman bajo acciones de corta duración y se cierran (en sentido mecánico, no hidráulico) bajo cargas permanentes, normalmente el peso propio. Ante la presencia de este tipo de fisuras, es habitual reparar la presa mediante la inyección de resinas. Típicamente, esta técnica consiste en realizar un taladro desde una galería interna de la presa hasta alcanzar la fisura y aplicar la resina.
En el presente trabajo se ha estudiado el caso de una presa prefisurada sometida a una acción sísmica. Con la finalidad de evaluar la estabilidad de las fisuras, se ha calculado el Factor de Intensidad de Tensiones (FIT) en modo mixto, considerando distintas posiciones y longitudes de grieta. Los resultados del estudio permiten establecer importantes conclusiones respecto de la sensibilidad de las variables analizadas, definiendo cuáles son las fisuras que más comprometen la integridad estructural de la presa frente a acciones sísmicas.