Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-31T13:32:26Z | |
dc.date.available | 2015-08-31T13:32:26Z | |
dc.date.issued | 2015-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47537 | |
dc.description.abstract | En la Argentina, actualmente, un importante número de grandes Parques Eólicos se encuentran aprobados para su construcción e ingreso al Sistema Eléctrico Argentino, mientras que otros tantos han sido licitados y se prevé que serán construidos en el mediano plazo. La principal razón es que el estado ha incentivado a diversos actores para invertir en energías renovables por medio de atractivas señales económicas. Es bien sabido que los aerogeneradores, debido a características inherentes a su propio funcionamiento, emiten perturbaciones hacia la red a la que se encuentran conectados, lo cual puede afectar sensiblemente la Compatibilidad Electromagnética en el PAC (Punto de Acoplamiento Común). En Argentina, las perturbaciones en la tensión provista por las distribuidoras y las emitidas por los usuarios de la energía eléctrica se encuentran reguladas por las respectivas resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), 184/00 y 99/97. Según el Anexo 40 de “Los Procedimientos de la Secretaría de Energía (SE)”, “los aerogeneradores deberán cumplir, en lo que respecta a inyección de armónicas, flicker, etc. con la Norma IEC 61400-21”, para poder ser incorporados al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). En esta Norma, IEC 61400-21, se indica con rigurosidad cómo determinar la emisión de un único aerogenerador y, a partir de ello, sugiere cómo “estimar” los correspondientes niveles de emisión de un Parque compuesto por N aerogeneradores de ese modelo particular. | es |
dc.format.extent | 223-228 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Energía Eólica | es |
dc.subject | Normas Técnicas | es |
dc.subject | Equipos y Suministros Eléctricos | es |
dc.title | Grandes parques eólicos y su vinculación con el sistema de potencia en términos de compatibilidad electromagnética | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1189-6 | es |
sedici.creator.person | Issouribehere, Pedro | es |
sedici.creator.person | Barbero, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Agüero, Jorge Luis | es |
sedici.creator.person | Esteban, Daniel A. | es |
sedici.creator.person | Barbera, Gustavo Ariel | es |
sedici.creator.person | Issouribehere, Fernando | es |
sedici.creator.person | Mayer, Hugo Gastón | es |
sedici.description.note | Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.subject.materias | Electrotecnia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-04 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |