En el presente trabajo se tratará de poner en cuestión ciertos prejuicios que se escuchan en el ámbito psicoanalítico, en particular cuando se hace referencia a los tres registros postulados por Lacan a lo largo de su enseñanza: real – simbólico – imaginario.
¿Es posible extrapolar así como así los términos mencionados en el título de este trabajo y hacerlos coincidir de la siguiente forma: amor-imaginario, deseo-simbólico, goce-real? ¿Se corresponde tal perspectiva con el pensamiento lacaniano? Éstas son algunas de las preguntas que pretendemos responder.