En los procesos industriales la máquina eléctrica desempeña un papel significativo. En la evolución del proceso es sometida a solicitaciones de régimen permanente y transitorio o dinámico.
Arranques frecuentes, ciclos variables de carga mecánica, desequilibrios y fluctuaciones de tensiones conviven con periodos de funcionamiento en régimen permanente.
Lo anterior revela sucintamente la importancia de los estudios en el denominado régimen transitorio, resolubles mediante programas de cálculo especialmente dedicados.
No obstante mediante utilitarios dedicados al estudio de transitorios de circuitos eléctricos y la aplicación de la transformación de Park es posible desarrollar significativos y sencillos métodos de análisis para estudiar el comportamiento dinámico de las máquinas eléctricas de “flujo radial”.
Este documento desarrolla una experiencia combinada de simulación, empleando el concepto anterior, y de experimentación para analizar el comportamiento de un motor asincrónico trifásico (MAT) en régimen dinámico.
Se comprueban coincidencias aceptables entre los resultados de la modelación y aquellos que se obtienen de la práctica experimental.
A partir de esta comprobación se valida el procedimiento desarrollado y se estudian diferentes modos de comportamiento dinámico de un MAT.
La metodología desarrollada es apropiada para la solución de problemas concretos en motores trifásicos y resulta un instrumento de aplicación docente de relativa sencillez.