Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-09T16:06:48Z | |
dc.date.available | 2015-09-09T16:06:48Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47809 | |
dc.description.abstract | La economía fetichista está basada en intercambios donde lo único que sostiene al dinero en sí, es la deuda misma (préstamos bancarios, hipotecas, tarjetas de crédito) y el cuerpo como mercancía/objeto con lo que podría pensarse que lo que intercambia el sujeto no es una mercancía sino su mismo goce como excedente o plus capitalizado. | es |
dc.format.extent | 540-543 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | economía fetichista | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject | mercancía-objeto | es |
dc.title | La mercancía como imperativo de goce en la no relación con el otro | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Montealegre Pabello, Fernando Michel | es |
sedici.description.note | Eje: Psicoanálisis | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-11 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |