Puesto que el rechazo más vehemente de la dialéctica en el pensamiento político contemporáneo provino de ciertas actualizaciones de la filosofía de la inmanencia – sobre todo, de aquellas que realizaron una reinterpretación de Spinoza de inspiración deleuziano-nietzcheana– quisiera considerar aquí un artículo de Toni Negri, donde realiza un balance sobre la cuestión que nos ocupa, bastante más preciso que aquel que se presenta en general en sus obras (donde tiende a configurarse un diagnóstico de época que incluye la caducidad del abordaje dialéctico, sin que los motivos de esa caducidad sean lo suficientemente expandidos). El artículo al que me refiero, precisamente, se titula “Algunas reflexiones sobre el uso de la dialéctica”.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)