La idea de este trabajo es presentar los puntos salientes de un análisis en torno al componente estético de la teoría social de Marcuse, a fin de indicar que es éste componente el que funda la reflexividad propia de la teoría crítica. Entendiendo que esta última se configura centralmente por tal carácter reflexivo, la propuesta intenta abonar el debate acerca del pensamiento crítico en la actualidad.
Nuestra argumentación se centrará entonces de tres breves momentos: el papel de la estética en la teoría de cambio social de Marcuse, el vínculo con la teoría de la racionalidad y la mutua dependencia de los dominios estético y reflexivo en el marco de la teoría crítica.