En un contexto actual signado por la vulnerabilidad y la expulsión social, tienen lugar las estrategias de los habitantes para resistir su relegación transformando autogestivamente su territorio. Situamos las prácticas cooperativas impulsadas por el Movimiento de Trabajadores Desocupados, y analizamos el proceso de constitución de la Cooperativa de Trabajo Aoniken. La presentación tiene como propósitos: 1-historizar su construcción a partir del Movimiento de Trabajadores Desocupados que la impulsó, sus obstáculos y posibilidades; 2-describir la relación con las políticas del Ministerio de Desarrollo Social; y 3-promover el fortalecimiento de prácticas cooperativas propiciando transferencia técnica.