Desde la década de los 90 el concepto de madurez vocacional ha experimentado una nueva vuelta de interés como una importante herramienta para la comprensión del desarrollo de la carrera de las personas, ya que varios autores han manifestado la necesidad de considerar las influencias culturales y contextuales en relación a la madurez vocacional.
El objetivo de este trabajo es analizar los cambios en la madurez vocacional en una muestra de 570 jóvenes que se encuentran finalizando la escuela media en función del sexo y de su experiencia laboral así como de la interrelación entre ambas variables. Los resultados presentados forman parte de un estudio mayor que explora el significado del trabajo, la percepción del mercado de trabajo, la iniciativa personal y la pasividad y el autoconcepto en dicha población.