El enfoque multidisciplinario que tiene este trabajo lo torna distinto a las tradicionales investigaciones sobre la producción visual de los pueblos, realizados por antropólogos donde ha primado el criterio arqueológico y clasificatorio de las obras para fines sólo de diagnóstico cultural. El presente trabajo parte de la descripción morfológica de 1118 cerámicas de las culturas Aguada, Ciénaga y Condorhuasi de la Colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Observarnos, medimos y representamos sus formas y su decoración y clasificamos sus contornos en términos geométricos según la clasificación propuesta por Anna O. Sheppard.