En este trabajo se articulan dos proyectos de investigaciones llevados a cabo el primero investigó la incidencia en la subjetividad de la manera en que el adulto naturaliza las múltiples y variadas formas de castigo en la familia; el segundo y actual, investiga las manifestaciones de los comportamientos violentos en los niños, y las representaciones sociales de la violencia Objetivos: Identificar a los fines de su prevención las principales manifestaciones e interacciones violentas entre pares, en escuelas urbanas de Tucumán Metodología: Es una investigación cualitativa por cuanto utiliza técnicas de recolección y análisis d e l os datos con un enfoque interpretativo.- Instrumento utilizado fueron cuestionarios suministrados a los niños de 9 a 12 años de edad Resultados a partir de las respuestas dadas por los niños del porqué de los comportamientos violentos, es que se revela la necesidad de crear un ambiente donde predominen los vínculos con sentido,.con deseos hacia y por el otro , para lo cual, desde la perspectiva de los mismos niños, es necesario crear asambleas que integren a padres, alumnos, maestros, e investigadores para gestar juntos un reglamento de convivencia consensuado.- conclusiones : el desamor, o el término utilizado por Winnicott de “deprivación ambiental “ fue de gran ayuda para entender los comportamientos violentos en los niños.