El presente trabajo es un recorte de una investigación más amplia correspondiente al Proyecto UBACYT P015 “Calidad de Vida y Resiliencia” cuya finalidad es analizar las respuestas de afrontamiento y conductas resilientes de adultos y adolescentes que se encuentran en situación de privación de libertad en instituciones carcelarias y de Menores de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. El objetivo es presentar la construcción y validación de un instrumento que permite evaluar los factores de riesgo y de protección y las fuentes de resiliencia presentes en sujetos que sufren la situación adversa de encarcelamiento desde un enfoque evaluativo integrativo y ecológico, en el marco de la Psicología Positiva. Para esta investigación participaron 80 adultos que se encontraban detenidos en Unidades Penitenciarias; y 50 adolescentes en conflicto con la Ley Penal alojados en Institutos de Menores, todos correspondientes a Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Se realizó un estudio exploratorio-descriptivo para el cual se ha conformado una batería de instrumentos especialmente construidos y adaptados entre los que se destaca la Entrevista Estructurada para la Evaluación de Factores de Riesgo y de Protección y Fuentes de Resiliencia diseñada para recolectar datos en 3 niveles: Individual, Familiar y Social.