Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-02T10:56:43Z | |
dc.date.available | 2015-11-02T10:56:43Z | |
dc.date.issued | 2015-11-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49395 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/49395 | |
dc.description.abstract | En las salas públicas de chat, cuando los usuarios se identifican como mujeres, la escritura muestra una tendencia a asimilarse a los modos de la comunicación cara a cara con la consecuente supresión de letras correspondiente a la caída de fonemas de los registros coloquiales y la puesta en juego de una serie de recursos paralingüísticos como emoticonos, onomatopeyas e interjecciones. Cuando los usuarios se identifican como masculinos, la supresión de letras produce abreviaturas, un recurso vinculado con la lengua teórica, y se suele poner en juego el uso sobregeneralizado de la letra k. Esta división de estilos está relacionada con la visión histórica que vincula a lo femenino con lo doméstico, íntimo y privado, y a lo masculino con lo público. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Escritura | es |
dc.subject | chat | es |
dc.subject | sociolingüística | es |
dc.subject | Lingüística | es |
dc.subject | enunciación | es |
dc.title | La correspondencia fonema/grafema en las salas de chat | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | García, Leonardo Gabriel | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Romero, Daniel | es |
thesis.degree.name | Magister en Escritura y Alfabetización | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015-10-28 |