Ya sea explorando sus sentidos etimológicos o simbólicos, la filosofía se ha preguntado una y otra vez, qué es la infancia. Dos figuras del pensamiento contemporáneo, Jean-François Lyotard y Giorgio Agamben, han abordado el problema de la infancia en su vinculación con la construcción de la subjetividad y los límites del lenguaje.
Ver llover, poemario para niños escrito por Germán Machado e ilustrado por Fernando de la Iglesia, nos muestra cómo los ojos de un niño ven caer la lluvia sobre la ciudad.
El objetivo de este trabajo es explorar la relación entre infancia, subjetividad y lenguaje en Lyotard y Agamben y analizar cómo la voz-niño ronda lo indecible en busca del lenguaje puro, a través de ciertas imágenes que devienen metáforas del yo y del mundo en las páginas de Ver llover.