El presente trabajo aborda los mecanismos de contratación para la compra y venta de frutas frescas en los valles irrigados de la Provincia de Río Negro, analizando las prácticas comerciales y su perspectiva desde un tratamiento sistemático de los contratos agrarios dentro de la disciplina agrarista. El eje conductor será el diálogo de fuentes de nuestro sistema jurídico (Convencional, Federal y Provincial), conectando la actividad de producción de frutas con el trabajo humano, sus leyes protectoras, y las asimetrías y discordancias con el sistema Constitucional.