Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-20T13:07:06Z | |
dc.date.available | 2015-11-20T13:07:06Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49786 | |
dc.description.abstract | Los relatos tradicionales, tal como son los cuentos de hadas, cristalizaron a través de las sucesivas generaciones de narradores de tal forma que cada uno de sus componentes –siguiendo a Bruno Bettleheim- ayuda al niño a canalizar sus emociones, violencias y frustraciones, resultando de ello un todo enriquecedor para el niño, cultural, sociológica y psicológicamente. Hoy, las princesas se rescatan solas; las ranas besan a los príncipes para devolverles su felicidad “ranesca”; y las madrastras y lobos toman la palabra contra los siglos de tradición –esta vez, en el otro sentido- que los condena. ¿A qué responden esta subversión? ¿Es casual o causal respecto de su contexto de producción? Planteo que esta ruptura sistemática con el universo ficcional ya firmemente consolidado de los cuentos tradicionales, no hace más que acompañar y reflejar, como un medio de asimilación, los procesos de cambio vertiginoso a los que el niño, y la sociedad toda, se enfrenta día a día. Un desvío de la norma -y de las normas- que se realiza mediante la subversión temática y lingüística de dichos relatos. Para avalar mi hipótesis, trabajaré con Habla la madrastra de Patricia Suárez, y con El beso de la mujer rana de Susana Goldemberg. | es |
dc.format.extent | 245-26 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura Infanto-Juvenil | es |
dc.subject | cuentos tradicionales | es |
dc.subject | princesas | es |
dc.subject | subversión temática | es |
dc.title | El reino del revés: subversión en los cuentos de hadas como reflejo de una sociedad globalizada | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24831-9-7 | es |
sedici.creator.person | Gowland, Natalí Mel | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Letras | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-11-05 | |
sedici.relation.event | II Jornadas de Poéticas de la Literatura Argentina para Niñ@s (5 de noviembre de 2010, La Plata, Argentina). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49673 | es |