El trabajo presentará la propuesta que se impulsa desde el Movimiento Cooperativo de Crédito para sistematizar y fortalecer la formación de sus integrantes, el desarrollo de organizaciones productivas, comunitarias, sociales y educativas, y la promoción de políticas públicas en ámbitos locales, nacionales e internacionales.
El Movimiento Cooperativo, a través del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, cuenta con una amplia trayectoria de trabajo y de instancias de integración y articulación efectivas con entidades cooperativas y de la economía social que avalan la iniciativa de una institución universitaria, cuyo objetivo fundamental se orienta a la construcción y socialización de conocimiento desde una visión transformadora para la emancipación de la sociedad y sus organizaciones colectivas, promoviendo la formación de personas reflexivas, solidarias, pluralistas y comprometidas con el medio y la comunidad local, nacional y regional.
Desde este posicionamiento se asumen los desafíos que el crecimiento del sector genera para la formación e investigación, al conformarse como un campo disciplinar con especificidad; desde las cuestiones de índole más práctico a aquellas que tienen mayor incidencia en la definición de políticas y estrategias. Desafíos epistemológicos, teóricos, metodológicos, organizacionales y políticos propios del campo; así como el desafío político pedagógico de promover trayectorias formativas diversas y completas en un nivel educativo en expansión que albergue a grupos poblacionales, hasta hoy excluidos del acceso a estudios superiores.