Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-11-30T14:25:40Z
dc.date.available 2015-11-30T14:25:40Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49909
dc.description.abstract A partir de la retirada neoliberal de los años 90 en América Latina, el fenómeno del populismo acapara la atención de los cientistas políticos. Entre ellos, ha sido Laclau quien lo ha tratado con mayor profundidad, despegándose de los análisis tradicionales que tienden a devaluarlo como fenómeno político y social. Laclau desarrolla un programa que combina las lógicas de la diferencia y de la equivalencia para la comprensión de lo popular, cuya deriva más significativa es la postulación de la comunidad política como totalidad imposible. La herencia hegeliana quedaría así convenientemente sellada y superada. Sin embargo, estimamos que la lectura de Hegel que hace Laclau incurre en simplificaciones que lo apartan de la posibilidad de enriquecer su propia posición, anclada en un formalismo que lo haría objeto de las críticas que el propio Hegel dirigió al entendimiento formal. En este trabajo se desarrollan los presupuestos que, siguiendo la lectura de Zizek, se encuentran a la base de esas lecturas esquemáticas y prejuiciosas de la dialéctica hegeliana, y se recobran los conceptos de ‘necesidad’ y ‘contingencia’ como elementos ineludibles para la comprensión de los metarelatos que animan nuestra historia. es
dc.language es es
dc.subject Política es
dc.subject procesos sociales es
dc.title El fantasma del populismo a la luz de otro fantasma: Laclau lector de Hegel es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa4Muniz.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Muñiz, Marcelo es
sedici.creator.person Rossi, María José es
sedici.description.note Mesa 4: Laclau: Aproximaciones críticas a su obra es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-12
sedici.relation.event VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)