La comunidad educativa ha encontrado en las TIC una herramienta muy útil para asistir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre sus principales tareas se encuentran la monitorización y el diagnóstico del nivel de conocimiento que poseen los alumnos. Sin embargo, estas tareas requieren el diseño de sistemas informáticos donde deben aplicarse principios y técnicas de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, las Redes Bayesianas son un tipo de Sistema Inteligente que permite generar un modelo probabilístico a partir de la combinación de información histórica disponible y la experiencia de los docentes. De esta manera, es posible identificar el estilo de aprendizaje, el cual representa la forma en que los estudiantes adquieren y entienden los temas dictados. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los resultados de aplicar dicha tecnología en una asignatura de grado y así asistir a los docentes a comprender mejor el comportamiento de sus alumnos.