Una nueva Ley Federal de Economía Social se encuentra en debate en nuestro país, de modo de reemplazar a la ya anacrónica Ley de Cooperativas 20337. La iniciativa, promovida por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) busca el involucramiento y la activa participación de las organizaciones del Sector, para lo cual diversas organizaciones representativas -entre ellas la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)- han generado foros de debate y propuestas de mejora a la normativa.
La participación por parte de los trabajadores cooperativistas en dicho debate no es tarea fácil, ya que requiere la formación e información sobre temáticas que, si bien repercuten en la actividad cotidiana, resultan a menudo inaccesibles por su forma y lenguaje.
En el presente artículo nos proponemos sistematizar algunas de las formas en que el debate se ha “democratizado” en los diversos espacios de participación organizacional como así también en publicaciones de divulgación, atentos a las luces y sombras de dicho proceso para garantizar la efectiva participación de base. Para ello, tomaremos algunos artículos específicos y particularmente polémicos del nuevo proyecto de ley que afectan a las Cooperativas de Trabajo.