Desde principios del siglo XX en Colombia se han implementado diversas políticas públicas para el cooperativismo. Estas políticas estuvieron marcadas por un fuerte intervencionismo de Estado. A finales de siglo, se acuño el concepto de economía solidaria. Se institucionalizó una definición de economía solidaria “restrictiva” que la define por las formas asociativas jurídicamente reconocidas, lo cual ha teniendo serias implicaciones en el desarrollo de este sector y en las políticas públicas que se han implementado hacia él.
Como en varios países de américa latina, las políticas públicas implementadas en las últimas décadas han tenido un profundo sesgo neoliberal, las políticas para la economía solidaria no fueron la excepción. La ponencia, explora este desarrollo histórico en Colombia y sugiere elementos hacia un nuevo tipo de política pública para la economía solidaria en el periodo actual.