Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-01-13T16:29:17Z
dc.date.available 2016-01-13T16:29:17Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50781
dc.description.abstract En el marco de un interés general por comprender el rol del cuerpo en la experiencia propia del mundo contemporáneo, en este trabajo nos proponemos delinear algunos rasgos del concepto de cuerpo en la noción de experiencia de Walter Benjamin. Como es bien sabido, Benjamin aborda la caída de la experiencia desde distintas perspectivas a lo largo de toda su vida y en gran parte de sus escritos, lo que se debe a la multicausalidad de la crisis de la experiencia en la modernidad. En “Sobre algunos temas en Baudelaire”, obra de 1939, tal problemática viene fundamentalmente de la mano del desarrollo de los medios de producción técnica con la fabricación en serie, la aparición de la imprenta y el rápido acrecentamiento poblacional que dio lugar a la formación de masas y multitudes. Sin embargo, ya en “Sobre el programa de la filosofía venidera”, escrito en 1918, observa la degradación de la experiencia a partir del recorte matemático-mecanicista y la cosmovisión resultante de lo que fue la Ilustración. En “Experiencia y pobreza” y “El narrador”, de la década de 1930, analiza la destrucción de la experiencia y el peligro que esto implicaba a partir de las calamidades de la Primera Guerra Mundial y el ascenso del nazismo al poder. En el último párrafo de “Experiencia y pobreza” avisa: “Nos espera a la puerta la crisis económica, y tras ella una sombra, la próxima guerra” (2007b: 222). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.subject cuerpo es
dc.subject Filosofía es
dc.subject experiencia es
dc.subject Walter Benjamin es
dc.title Crítica de la vivencia y caída de la experiencia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Un estudio sobre la noción de cuerpo en la filosofía de Walter Benjamin es
sedici.creator.person Hlebovich, Ludmila es
sedici.description.note Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-12
sedici.relation.event VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)