Las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial (PEEE) tienen por objeto incorporar las prácticas de extensión a las propuestas curriculares de las carreras de grado, favoreciendo la creación de espacios de aprendizaje, y en la práctica, de saberes y actitudes para abordar profesionalmente diferentes situaciones sociales.
“Guardianes del río” es un proyecto de extensión de interés social de UNL que vienen desarrollando docentes y alumnos de la FADU, FUHC y FICH desde 2011, que a partir del reconocimiento del patrimonio natural y cultural de Alto Verde en relación al puerto y a las islas involucra a los jóvenes de la Escuela Media O. Rupp de ese barrio en el proceso de identificación y preservación de estos valores, generando oportunidades de empleo al capacitarlos como intérpretes y divulgadores de las singularidades de su territorio.
La PEEE Un lugar para los guardianes del río se está desarrollando en el Espacio curricular de articulación del Ciclo medio, nivel 3, con las asignaturas Taller de Proyecto Arquitectónico III (TPAIII), Construcciones II y Urbanismo.
Con una duración de un año, el proceso de diseño se inició con el análisis del paisaje de La Boca (Alto Verde). TPAIII se enfocará en las capacidades de interpretación de las necesidades individuales y colectivas, del sitio de implantación y sus cambios, del riesgo hídrico y de la vulnerabilidad social, en la formulación de programas de usos, en el diseño que materialice deseos y aspiraciones y en la utilización de tecnologías necesarias. La experiencia prevee la construcción colaborativa de las primeras intervenciones (zonificaciones, senderos, puertas y/o puente) en el predio que la escuela Rupp tiene en el paraje La Boca. Un lugar en medio de estos paisajes que, esperemos -con nuestro aporte- sean menos vulnerables, más resilientes.