En un trabajo anterior (Varela y Barandiarán, 2014), en base a resultados de una encuesta aleatoria, los autores constataron que en un contexto muy crítico hacia el conjunto del entramado institucional, los estudiantes expresan un mayor nivel de confianza relativa hacia las instituciones públicas. Asimismo, encontraron asociaciones estadísticas entre las orientaciones de los estudiantes y factores como la conducta electoral, la modalidad a través de la cual se informan sobre política, el capital cultural, entre otras.
En este trabajo se indaga con mayor profundidad la estructura de las asociaciones detectadas utilizando análisis estadístico multivariado. En este sentido, mediante el uso de la técnica del árbol de decisiones se busca responder a la siguientes preguntas: ¿Cuáles son las variables predictoras más relevantes para la comprensión de las orientaciones de los estudiantes hacia el entramado institucional?, y además, ¿Qué perfiles de estudiantes se pueden establecer en función de sus orientaciones hacia dicho entramado?
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)