Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-02-05T13:36:25Z
dc.date.available 2016-02-05T13:36:25Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50975
dc.description.abstract En las últimas décadas los estándares de habitabilidad han crecido en forma significativa, demandando gran cantidad de dispositivos, conexiones, espacio propio y de accesibilidad para los equipos que, de no ser tenidos en consideración en los momentos iniciales del proyecto, pueden poner en riesgo la fidelidad de la idea arquitectónica. En la enseñanza tradicional, los sistemas infraestructurales de servicios, se asumen como un mecanismo que permite un intercambio de materia y energía que ingresa y egresa del edificio, generando un pensamiento fragmentario, aditivo de las decisiones proyectuales. Es necesario y urgente asumir nuevos enfoques disciplinares en la enseñanza de la arquitectura, de manera de contribuir a minimizar el impacto que cada nuevo proyecto genera en el territorio. Los sistemas infraestructurales deben pensarse como componentes arquitectónicos integrales que sustituyan la idea de desecho por la de recurso. El desarrollo tecnológico ha asumido un rol preponderante en la creencia que con más tecnología se pueden corregir los problemas que genera. Esta narcotizante sensación comienza a resquebrajarse como consecuencia del agotamiento de los recursos energéticos no renovables, poniendo en crisis el mandato de la mecanización. Si bien la mecanización de la infraestructura de servicios ha tomado un rol preponderante, es necesario reposicionarse para que el “proyecto arquitectónico tome el mando”. es
dc.language es es
dc.subject Enseñanza es
dc.subject sistemas infraestructurales es
dc.subject Proyectos es
dc.title ¿La mecanización perdió el mando? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2839/603 es
sedici.creator.person Altuzarra,, César es
sedici.creator.person Díaz, Nora es
sedici.description.note Área temática 2: Tecnología - Eje Enseñanza-Enseñanza es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2015-09
sedici.relation.event XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, Argentina) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)