El proyecto está enfocado a desarrollar una herramienta factible de seraplicada y apropiada por pobladores en situación de emergencia hídrica producto de su localización en áreasvulnerables en el territorio correspondiente a la zona de influencia de la ciudad de Santa Fe.
Considerando las características cambiantes que tiene el territorio, debido a la influencia de la crecida de los ríosParaná y Salado, no solo se observan situaciones de vulnerabilidad en aquellos pobladores localizados en zona deislas, sino que se suman a éstos pobladores que de manera informal se han ubicado en áreas destinadas a la función de reservorios de las aguas provenientes de los períodos prolongados de lluvia. Es objeto del municipio que estaslocalizaciones informales se trasladen a áreas protegidas yeliminar el riesgo al que están expuestas.
Se busca, a través de abordar una carencia sanitario/habitacional puntual y concreta, facilitar la reinserciónsocio-laboral a partir de la capacitación de la población y reducir el grado devulnerabilidada la que estáafectada.
Se propone elaborar un prototipo que sea pasible de ser aprendido y replicado por sushabitantes y/o personal del programa de cooperativas implementado desde la municipalidad y que ya se encuentra en funcionamiento.