El taller es una modalidad para organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje tomando como premisa que aprender un concepto ligándolo a la práctica resulta más formador que la simple comunicación verbal del mismo, representa entonces un medio superador de la disociación entre formación teórica y formación práctica. Como espacio de construcción colectiva de conocimiento se busca enriquecer el bagaje teórico considerando al contenido emocional de esta experiencia un carácter indispensable del proceso de aprendizaje, que en su relación con la motivación favorece la adquisición de la información y promueve su integración con otros saberes. Asimismo se revaloriza la actividad experimental, entendida como la relación de reciprocidad entre lo material y lo discursivo, a partir de la cual la apropiación de conocimientos sobre neuroanatomía y neurofisiología puede ser potenciada.