La trascendencia del problema de la inclusión se manifiesta tanto en discursos oficiales y decisiones de política social, como en documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al término “inclusión”, en general, y a la expresión “inclusión educativa”, en particular.
En esta ponencia presentamos un avance de las construcciones teóricas desarrolladas para el proyecto de investigación “La inclusión educativa en el nivel secundario. Análisis de significaciones, políticas y prácticas institucionales en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba”. Nuestro propósito es analizar los fundamentos filosóficos y sociológicos que se vinculan a las ideas de igualdad e inclusión social y educativa, en un intento por establecer un camino que permita cierto esclarecimiento conceptual.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)