Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-04-07T14:25:05Z
dc.date.available 2016-04-07T14:25:05Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52113
dc.description.abstract En el presente trabajo se analizará la propuesta artística de Daniel Santoro Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista) a partir de su relación paratextual con un artículo escrito por el artista. Éste fue publicado en su sitio web2 y describe aspectos de la obra que, en su análisis relacional, ponen en duda el estatuto crítico del proyecto. Es así que se propone abordar, a partir de este artículo, la figura de autor que se construye a partir de la obra de Santoro. Se intentará demostrar que, si bien en su circulación la acción podría interpretarse de manera crítico-reflexiva, el discurso de Daniel Santoro propone al Proyecto Pulqui OVJ como parte de una recuperación nostálgica de la década peronista. Entonces, se ahondará en las palabras de Santoro para encontrar a un tipo de autor que propone evocar de manera nostálgica y anhelante, a partir de una reconstrucción apropiada, imágenes, escenarios e itinerarios del peronismo. Así se podría afirmar a Daniel Santoro como un artista que utiliza el recurso de la cita como evocación del mito peronista. Un autor que cita un hecho específico del pasado a partir de su reproducción a escala para generar una recuperación de un momento de ensoñación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.subject Daniel Santoro es
dc.subject bellas artes es
dc.subject Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista) es
dc.subject historia es
dc.subject identidad cultural es
dc.subject década peronista es
dc.subject mito peronista es
dc.title Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista): la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Casella.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro es
sedici.creator.person Casella, Germán es
sedici.description.note Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-12
sedici.relation.event VIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)