El presente trabajo se inscribe dentro del proyecto de Investigación: “Grupalidades juveniles y politicidad. Explorando los sentidos políticos de las prácticas culturales colectivas de los jóvenes de sectores populares cordobeses”, el cual indaga la relación subjetiva de los jóvenes de sectores populares cordobeses con la política.
En el marco de dicha investigación, se realizó una experiencia de trabajo etnográfico durante la “Sexta Marcha de la Gorra”, realizada en Noviembre de 2012 en la Ciudad de Córdoba. De la participación en la misma se obtuvieron registros gráficos, observaciones y entrevistas; sobre los cuales se asientan estas primeras reflexiones de un análisis en proceso, en el cual se intentará dar cuenta de las motivaciones que llevan a los “murgueros” a participar de esta marcha.
Intentaremos abordar dos líneas significativas: lo que hemos dado en llamar “la lucha desde la Alegría” y la relación-tensión de las murgas de la ciudad de Córdoba con la 6ª Marcha de la Gorra y el Código de Faltas, a través del análisis descriptivo de las entrevistas realizadas a algunos integrantes de las murgas de Córdoba que participaron de la 6ª Marcha de la Gorra: Colgados de la Luna, Cosa de Locos, De tal Palo, Los Descontrolados de Alberdi y del soporte fotográfico.