En abril de 2014, el Ing. Cerdá brindó una charla sobre Agroecología en el marco del ciclo de conferencias para consensuar un proyecto de ordenamiento local del uso de agroquímicos. Inmediatamente, un grupo de productores inició las primeras experiencias agroecológicas apoyadas por el Municipio, que garantizó el acompañamiento profesional. Se desarrollaron cultivos consociados de avena/vicia y trigo/trébol rojo, totalizando 47 y 52 Ha, respectivamente. Las cosechas obtenidas alcanzaron rendimientos satisfactorios, resiembra exitosa de vicia y análisis de costos positivos. En febrero de 2015 se evaluaron los primeros 10 meses de trabajo mancomunado público-privado, entendiendo estas primeras experiencias como el inicio de un proceso de mejoramiento de la fertilidad de los campos, a través del fortalecimiento de los procesos biológicos. Como indicador del entusiasmo del grupo, la superficie destinada a producir de manera agroecológica en el Distrito de Guaminí se ha incrementado un 500%.