El amaranto (Amaranthus spp) es uno de los cultivos más antiguos de América, su siembra se ha incrementado por sus cualidades alimenticias (17% de proteínas, carbohidratos asimilables, vitaminas y minerales) y su capacidad de adaptabilidad a diversas condiciones climáticas. La planta y sus hojas pueden ser utilizadas como verduras; la planta madura y sus semillas pueden utilizarse como alimento para ganado. La realización de la experiencia surge a partir de la necesidad de los pequeños productores de encontrar alternativas productivas y del grupo de la Asignatura de la UNLu que realiza investigación en el tema. Se realizó un ensayo en un predio del distrito de San Andrés de Giles, se cultivaron 3 variedades; Amaranthus mantegazzianus cv Don Juan (Hortícola), Amaranthus cruentus cv Don Guien, Amaranthus cruentus cv Candil, para evaluar su comportamiento en condiciones a campo. En el año 2011 se realiza la primera experiencia con el seguimiento fenológico y comportamiento del cultivo y de los usos posibles que le dio el productor.