Se quiere evaluar si el tamaño y peso de las pupas de Copitarsia sp (posCopitarsia uncilata), se verá afectado de acuerdo al tipo de dieta con la que esta plaga de cultivos de floressea alimentada. Para esto se montaron 90 larvas en brócoli, coliflor y astromelia, para evaluar el ciclo de vida y algunos parámetros poblacionales (supervivencia, oviposición, emergencia) del lepidóptero, con el fin deestandarizar una cría masiva en laboratorio que servirá en el desarrollo de posteriores estudios con enemigos naturales. Estudios anteriores revelaron que la mejor dieta para criarlas es coliflor, la cual obtuvo la mayor fecundidad y sobrevivencia de la plaga, pero en cuanto al peso y tamaño de las pupas no dio resultados significativos, por lo tanto,se decidió hacer una réplica del experimento y comprobar los efectos reales de la dieta sobre la plaga. Proyecto realizado en el Lab de Control Biológico de la UMNG, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones. CIAS 1570, Vig2015.