En español
Actualmente se ve la gran importancia de implementar e incentivar la agroecología en las prácticas agropecuarias a nivel mundial pues ésta, es una ciencia que permite la conversión de sistemas convencionales de producción a sistemas más diversificados y autosuficientes.
Toda esta reflexión e investigación al respecto se ha generado a partir de los resultados ambientales, sociales y económicos que ha dejado la producción convencional en el mundo, que se impulsó desde la revolución verde, y que su fin principal es el uso de insumos de síntesis química, así como la implementación de monocultivos los cuales hacen que se pierda la biodiversidad y la fertilidad del suelo entre otros.
En el Municipio de Fusagasugá (Colombia) la actividad económica más importante es la agricultura, sin embargo, la mayoría de familias campesinas (85%) producen bajo el sistema convencional. En este trabajo de carácter participativo se pretende motivar a los pequeños productores de 16 fincas hacia la conversión agroecológica como alternativa para incrementar la sostenibilidad, las fincas mixtas (cultivos y animales), se encuentran en tiempos etapas diferentes de conversión: 4 son convencionales, 4 llevan entre 0-2 años en producción orgánica, 4 llevan entre 2-4 años en producción orgánica, y 4 llevan entre 4-6 años en producción orgánica. Se realizará un diagnóstico de los predios, por medio de la caracterización, basada en el enfoque de sistemas con la identificación de los indicadores principales, y de la tipificación para la obtención de grupos, según los indicadores priorizados. Se evaluará la sustentabilidad a partir de los principios agroecológicos.
En inglés
Currently sees the importance of implementing and encouraging the agro-ecology in agricultural practices around the world as it is a science that allows the conversion of conventional production systems to more diversified and self-sufficient systems. All this reflection and research on the subject has been generated from the environmental, social and economic results which has left the conventional production in the world, which was promoted from the green revolution, and that its main purpose is the use of inputs of chemical synthesis, as well as the implementation of monoculture which make you to lose biodiversity and the fertility of the soil among others.
In the town of Fusagasuga (Colombia) the most important economic activity is agriculture, however, most of rural families (85 %) produced under the conventional system. This participatory work, aims to empower small producers of 16 farms to ecological conversion as an alternative to increase sustainability, mixed farms (crops and animals), are at times different stages of conversion: 4 are conventional, 4 carry between 0-2 years in organic production, 4 carry between 2-4 years in organic production, and 4 take between 4-6 years in organic production. There will be a diagnostic of the farms, through characterization, identification of the main indicators, and typing to groups; according to the priority indicators obtain the systems approach-based. Sustainability from the agroecological principles will be evaluated.