La materia orgánica del suelo es el indicador principal de la calidad de un suelo. La mayor parte de las producciones intensivas presentan valores de materia orgánica limitantes para la producción en Uruguay. Durante el año 2008-2009 se evaluaron muestras provenientes de 4 situaciones productivas con distintos suelos. El objetivo fue la determinación de carbono activo en diferentes situaciones productivas con diferentes manejos de suelo, a través de la oxidación del permanganato de potasio en comparación con mediciones de materia orgánica particulada y carbono orgánico. En las situaciones evaluadas el método de la determinación de C-Activo (oxidación del permanganato de potasio), discriminó los distintos manejos de suelo. Se obtuvo una alta correlación entre los valores de C-Activo y los valores de materia orgánica particulada obtenidos.