El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la inclinación de los comportamientos de los consumidores de medicamentos según la diversidad cultural que hay en la ciudad de Rio de Janeiro, en una relación bidireccional de la prescripción médica. Por otro lado el consumidor les da el toque de cuál medicamento es más aceptable a través de su visión cultural. O sea, demostrándoles sus valores de eficacia y calidad o de las ventajas de precios bajos, según la lectura de los mensajes culturales de los pacientes que denotan inseguridad frente a la compra del medicamento recetado. Siendo así, planteamos la hipótesis de que hay una fuerte influencia de los elementos culturales traidos por los pacientes que inducen al médico a prescribir productos farmacéuticos de acuerdo con las necesidades, deseos y percepción de escala de valores. Ese trabajo tuvo como efecto mostrar que la percepción del valor de calidad y acceso de los consumidores de medicamentos es influenciada por los aspectos socioculturales de acuerdo a las clases sociales a las que pertenecen. Percibir los contrastes culturales en una misma ciudad, como la de Río de Janeiro, permite una reflexión para la actuación de profesionales de marketing internacional respecto a la toma de las mejores decisiones para al mercado en el que están actuando.