En español
El objetivo del presente trabajo es analizar e interrogar las relaciones entre estructura y función de los síntomas fóbicos en las psicosis. A este respecto se analizarán casos problemáticos, bajo los ejes de la relaciones entre síntoma y estructura por un lado, y el eje de las noción de “suplencia” según la enseñanza de J. Lacan. Si bien la fenomenología de la fobia es anterior Psicoanálisis, es cierto por otro lado que con Freud se establece su articulación a un mecanismo psíquico específico. La fobia como “parapeto psíquico” en el campo de la realidad del sujeto, está íntimamente vinculada a la represión y al mecanismo de sustitución. El caso paradigmático a este respecto es Juanito, del cual no debemos olvidar que se trata de una fobia infantil, y, fundamentalmente, de una fobia en análisis. Sin embargo, notemos que Freud sostiene asimismo el carácter problemático de la posición de las fobias en las neurosis, en donde ve cierta “indeterminación” (1909).
En inglés
The aim of this work is to analyse relations between structure and function of phobic symptoms in psychosis. For that purpose, problematic cases will be analyzed according to two dimensions: on one hand, relations between symptom and structure; on the other hand the lacanian concept of “replacement”. The description of phobic symptoms is previous to psychoanalysis. Freud articulates them to a specific psychic mechanism. Phobia as a “psychic parapet” In the reality of the subject, is intimately related to repression and substitution mechanism. The paradigmatic case that illustrates this is Juanito, which we must not forget that it is an infantile and psychoanalyzed phobia. However, Freud also stablishes the problematic feature of phobia: he sees in phobia a certain indetermination.