El presente trabajo apunta a indagar cuáles son las producciones subjetivas al interior de los seminarios católicos de formación sacerdotal y qué mecanismos institucionales trabajan en ello. Con tal fin realizamos observación participante en un seminario ubicado en la Provincia de Buenos Aires y administramos entrevistas en profundidad a internos de dicha institución. Para el abordaje de esta temática, llevamos a cabo un recorrido teórico por algunos conceptos que nos resultaron princeps. Tomamos aportes de Bleichmar (2004) y Fernández (2007) para definir y complejizar el concepto de producción de subjetividad, el cual entendemos como un proceso que permite pensar cómo se conforman las dimensiones subjetivas en situaciones colectivas, mas no apuntamos aquí a definir qué es la subjetividad.